Maduro esta vaciando las Cárceles de Venezuela y enviandolas a Ecuador y a otros paises

Spread the love

Crimen de venezolanos en aumento en Ecuador -Actualizado Agosto 19, 2018

Un número creciente de venezolanos que han cruzado la frontera con Ecuador están cometiendo crímenes en Salinas, Sta. Elena, y otras provincias del Ecuador y paises de Sud. America.

Según fuentes confiables, locales, hay una prostitución desenfrenada por la cual algunas chicas pagan $ 0.50 (50 centavos) por sus “servicios” y tan solo $ 5.00 (cinco dólares USA) para pasar la noche entera con alguien que requiere sus “servicios”.

Otros, Venezolanos también, que venden dulces en los autobuses, amenazan a los pasajeros si no compran sus ofertas. Todos ellos venezolanos que están causando estragos en la provincia de Sta. Elena, según fuentes acreditadas allí.

Algunos venezolanos que están siendo liberados de las cárceles en Venezuela, a imitación de lo que hizo Castro desde hace años cuando envió a todos los “marielitos” a Miami y toda la Florida.

El mismo modus operandi está siendo utilizado por Maduro para “deshacerse” de algunos de sus criminales y vaciar sus cárceles.

Liberación de la ganga“El Tren de Aragua”  de las cárceles de Venezuela

Estos son venezolanos que, en lugar de ser encarcelados en Venezuela por sus crímenes, son libres de moverse por el país y más allá, como miles de otros criminales venezolanos.

El pasado sábado 4 de agosto, el titular de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dirincri) de la Policía Nacional del Perú (PNP), Juan Carlos Sotil, explicó en una conferencia de prensa que al menos quince miembros de “El Tren de Aragua” ingresaron al Perú en las últimas semanas.

La situación revela no solo la vulnerabilidad de las fronteras terrestres, sino también el nivel de impunidad que existe en Venezuela.

Los cinco criminales venezolanos arrestados en Lima planearon atacar una oficina bancaria. El más peligroso de ellos fue Edinson Agustín Barreda, alias “Catire”, quien confesó a la policía peruana que actuó como sicario en Venezuela y que mató al menos a seis personas.

“El Tren de Aragua” se formó dentro de la unión de una compañía ferroviaria en la región central venezolana de Aragua; cuando el tren nunca se construyó como estaba previsto, algunos miembros del sindicato continuaron con la extorsión, el secuestro, el robo y el asesinato.

“Quince miembros del Tren de Aragua han ingresado al Perú para cometer una serie de delitos, principalmente de naturaleza financiera, y planearon establecer una rama de su organización criminal en nuestro país”, dijo Sotil.

El director de Dirincri señaló que en el Perú hay 72 ciudadanos venezolanos en las cárceles, 28 de ellos por crímenes graves como asaltos o robos a mano armada.

Daniel Blanco, un periodista especializado en informes criminales, descarta la hipótesis de que existe una “política estatal de enviar delincuentes”, sin embargo, agregó que sospecha que existe una “política de puertas abiertas donde los delincuentes se van sin su policía o antecedentes penales”. siendo verificado “.

“Cuando estos delincuentes salieron de Venezuela, tuvieron que pasar por el control de pasaportes, y sería razonable sospechar que se debe haber disparado algún tipo de alarma”. La pregunta es, ¿por qué no fueron detenidos a su debido tiempo?

 

Parte de esta informacion es obtenida desde https://panampost.com/sabrina-martin/2018/08/06/how-nicolas-maduro-facilitates-the-emigration-of-venezuelan-criminals/?cn-reloaded=1