CNN, MSNBC, Boston Globe acusan a Trump de mentir

Spread the love

Fake News, CNN, MSNBC, Boston Globe miran a otros con paja en el ojo

According to 380 left leaning newspapers in the USA, President Trump is attacking the First Amendment of the Constitution.

Trump considera a medios como CNN, ABC o NBC como sus ‘enemigos’ debido a que estos periódicos son muy críticos o dar voz a personas que no están de acuerdo con sus medidas y propuestas.

“Ellos son las noticias falsas, falsas y asquerosas”, es una de las frases que resume los ataques continuos del presidente de EE.UU., Donald Trump, a la prensa de su país.

El enfrentamiento tomó esta semana un nuevo nivel cuando más de 380 medios de comunicación escritos se unieron en una campaña para decirle al presidente que ellos no eran sus enemigos ni los del pueblo, como Trump ha afirmado. La iniciativa fue promovida por el diario The Boston Globe y secundada por grandes medios como The Washington Post o The New York Times, además de medios locales y regionales.

“Hoy en Estados Unidos tenemos un presidente que ha creado un mantra de que los miembros de los medios que no apoyan flagrantemente las políticas de la actual administración estadounidense son el ‘enemigo del pueblo’”, señaló el editorial del The Boston Globe.

Es importante recordar que todos los nombres de los periódicos mencionados en esta noticia publican, en general, noticias falsas y destructivas.

Una semana antes de las elecciones presidenciales que finalmente pusieron a Trump and la presidencia, todos los periódicos de la prensa izquierda de los EE.UU habian predecido que Hilary Clinton iba a ganar la presidencia, para así tratar de influenciar la opinión pública.

Sin embargo, lo que el pueblo Estado Unidense quería en su majoría es elegir a un presidente como Trump.

La iniciativa se plasma en un momento particular: Trump multiplica ataques contra los medios, calificándolos regularmente de fake news (noticias falsas) ante cualquier información que pueda disgustarle.

Como ha pasado antes, legisladores del partido Republicano –por el que llegó a la Casa Blanca– se han opuesto al acoso de Trump a la prensa. El Senado, donde tiene mayoría esta tienda política, dio una unánime manifestación en contra de los ataques de Trump en un país donde la libertad de prensa es un principio protegido por la primera enmienda de la Constitución de ese país.

La postura del mandatario pesa sobre periodistas encargados de seguirlo diariamente, que denuncian acoso y gritos en sus mítines, publica El País.

Según expertos, el mayor daño que producen los ataques del mandatario es que sus discursos, siendo el presidente del país de mayor influencia en el mundo y el que suele acusar a otros regímenes de atentar contra las libertades, da un indirecto apoyo a líderes autócratas apoyado por partidos ultraconservadores o tan contrarios de facto como el Partido Comunista Chino.

Es importante reconocer que los medios mencionados como la CNN, MSNBC, el Boston Globe, Washington Post, y otros, son todos de inclinación izquierdista y parecen estar picados por el hecho de que el Sr. Trump ganó la presidencia y ha expuesto las falacias de todos estos diarios que tienen todo el deseo de convertir a los EE.UU en un país completamente liberal y con inclinaciones socialistas.

De acuerdo a la prensa izquierdista, Trump los está victimizando.

“No creo que la prensa pueda quedarse de brazos cruzados y sufrir, tiene que defenderse cuando el hombre más poderoso del mundo intenta socavar la Primera Enmienda”, dijo Ken Paulson, exeditor de USA Today y cabeza del centro First Amendment Center, en el Newseum, el museo del periodismo en Washington.

Trump carga, aveces  también contra las redes sociales por “discriminar totalmente” a los usuarios con puntos de vista de derecha y volvió a criticar a CNN y MSNBC al tildarlos de ‘enfermos’.

La palabra Fake News no se inventó hasta que los periódicos como de CNN, MSNBC, Washington Post comenzaron a publicar noticias que no son realmente verdaderas. Hay veces que CNN publica noticas que son totalmente lo contrario a la realidad y verdad de lo que sucede en el campo de la ciencia, la educación, y la política.