Un terremoto de magnitud 6,2 (ml / mb) se informó a 17 kilómetros (11 millas) de Alausi en Ecuador el jueves.
No se ha emitido una advertencia de tsunami (no indica si un tsunami realmente existió o existirá). El epicentro del terremoto fue aproximadamente 93.53 km (58 millas) debajo de la superficie de la tierra.
Hora y fecha exactas del evento en UTC / GMT: 07/09/18 / 2018-09-07 02:12:04 / 7 de septiembre de 2018 @ 2:12 a.m. El temblor se detectó a las 21:12:04 / 9:12 pm (epicentro local de tiempo).

Ubicación exacta del evento, longitud -78.8955 oeste, latitud -2.3453 sur, profundidad = 93.53 km. Identificación del terremoto: us2000ha13. Id. De evento que están asociados: us2000ha13.
La ciudad / ciudades más cercanas, con un mínimo de 5000 habitantes, al epicentro / hipocentro fue Santa Lucía, Baláo, Pelileo.
hoy: 6.2 en Alausí, Chimborazo, Ecuador
hoy: 6.2 en Alausí, Chimborazo, Ecuador
País / países cercanos, Ecuador (alrededor de 14 791 000 habitantes) (Eso podría ser efectuado). El epicentro del evento fue a 114 km (71 millas) de Guayaquil (c.1952 000 habitantes), 63 km (39 millas) de Cuenca (c. 277 000 habitantes), 108 km (67 millas) de Eloy Alfaro (c. 167 800 pop), 80 km (50 millas) de Riobamba (c 124 500 pop), 93 km (58 millas) de Babahoyo (c 76 300 pop), 118 km (74 millas) de Ventanas (c 4600 700) pop), a 50 km (31 millas) de La Troncal (c. 36 400 pop), a 44 km (27 millas) de Azogues (c. 34 900 pop).
“El movimiento telúrico, del que autoridades aún no reportan víctimas ni daños, se registró hacia las 21:12 y su epicentro estuvo localizado a 6 km de la localidad de Cumandá, en la provincia de Chimborazo.”
De acuerdo al gobierno, “Las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en la región continental e insular del Ecuador”, dijo el Instituto Oceanográfico de la Armada.
Mantenga la calma
la Secretaría de Gestión de Riesgos llamó a la ciudadanía a “mantener la calma” tras el sismo, que generó bastante temor entre la población, de acuerdo a fuentes confiables.
“Desde localidades como Salinas, La Libertad y Chanduy, en la provincia de Santa Elena, la ciudadanía reportó que sintió el movimiento telúrico.”
En Loja, la ciudadanía salió a las calles en esta ciudad, después de empezar a sentir el fuerte temblor que hizo vibrar ventanales y mover de un lado a otro varios objetos.¨
En Cuenca
“Los principales reportes se dieron a través de redes sociales, donde se describía que el movimiento se presentó en sectores como Totoracocha, Plaza del Arte, El Tejar, el Centro Histórico, entre otros.”
Fuente
ElUniverso.com