La éra espacial del Ecuador se vino al fín

Spread the love

EXA. Agencia Espaciál del Ecuador, eliminada

El anuncio por el Presidente Moreno, ayer, acerca de las medidas económicas finalmente no fue un paquetazo como se había dicho. En lugár de eso, finalmente hubo un reconocimiento del estado calamitoso en el que se el expresidente Correa dejó el país, y el estado de la economía ecuatoriana. Se dice que Correa dejó a Ecuador con una deuda de cerca de $60.000 millones

En julio de 2012, cuando el gobierno de Correa se daba el lujo de la maravilla de los altos precios del petróleo, el llamado milagro ecuatoriano, el expresidente Rafael Correa, en medio del estupó por el poder, nos quería convercér que el país hasta competía con Rusia, Estados Unidos y China en la carrera espacial. Y gracias a sus esfuerzos, decidió crear por decreto el Instituto Espacial Ecuatoriano.

Unos meses más tarde, el gobierno anunció con bombos y platillos la increíble puesta en órbita del primer satélite hecho en Ecuador con la cooperación del Programa Espacial Civil del proyecto EXA.

“Con el aval del Ministerio de Defensa Nacional, se efectuaron varias misiones en ese campo algunas de ellas inéditas marcando pautas de desarrollo muy valoradas internacionalmente, como experimentos y registros físicos y fisiológicos en ambientes cero gravedad, se intercambió información y criterios técnicos de gran utilidad para proyectos satelitales y estaciones de control, base para la iniciativa por materializarse en las próximas horas con el lanzamiento al espacio del Satélite experimental PEGASO y en próximos meses del satélite KRYSAOR”,

Así decía un comunicado del Instituto Espacial Ecuatoriano. Ayer, mediante una cadena nacional grabada en la que intervino el Presidente Lenín Moreno, el secretario general de la presidencia, Eduardo Jurado, y el ministro de Economía, Richard Martínez se hizo el anuncio de que dicho Instituto Espacial Ecuatoriano sería totalmente eliminado.

Al principio, durante el lanzamiento del satélicte, que se habia convertido en un anuncio político, mas que científico, todo eso estuvo antecedido por gritos de victoria.

“Se montaron cámaras en la estación ECU 911 de la Puntilla, en la provincia del Guayas, para observar como despegaba el satélite desde el cosmódromo de Jiuquan, en China; hubo gritos de alegría porque otra vez Ecuador era ejemplo para el mundo. El expresidente Correa y  Ronnie Nader, el desarrollador de Pegaso, llegaron con chaquetas tipo NASA con el logo de la Agencia Espacial Ecuatoriana. Un grupo de ecuatorianos en China miraban el cielo, arropados con una bandera tricolor.”

Sin embargo, ese satélite explotó en el espacio. Esto trájo mala fama no solo al expresidente Correa, sinó también a la Agencia Espacial del Ecuador. https://www.eluniverso.com/noticias/2013/09/05/nota/1395646/agencia-espacial-ecuador-da-perdido-satelite-pegaso

Fué un despilfarro total de dinero, dijeron algunos. Ótra mal gastada plata y mal administrada por Correa, dijeron otros.

Todo ésto terminó ayer, Mártes 21 de Agosto del 2018 gracias a la intervención del Presidente Moreno.

El Presidente difundió por cadena: “Se eliminarán el Instituto Espacial Ecuatoriano y las Secretarías de Límites Internos y de Cualificaciones Profesionales.¨

Entre otras cosas más que se eliminaron fueron las siguientes

 

  • Se fusionarán y optimizarán empresas públicas como CNT, TAME, Correos del Ecuador, lo que generará un ahorro de $ 350 millones.
  • Se venderán 1.000 vehículos del parque automotor del Estado.
  • Gobierno eliminará el pago de tarifas de celulares a todos los ministros, subsecretarios, asesores y directores.
  • Se retirará el personal de seguridad de todos los ministros, a excepción de aquellos que tengan un alto nivel de riesgo.

De acuerdo a Juan Tilabombo de la revista La Conversación, “Fueron anuncios para poner los pies en la tierra.”

Logo de la Fallida Agencia Espacial

Fuentes:

El Universo.com

https://www.eluniverso.com/noticias/2018/08/21/nota/6916997/nuevas-medidas-economicas-ecuador

https:www.laconversacion.net.  https://laconversacion.net/2018/08/el-fin-de-la-era-espacial/