Un tesoro ecuatorial de fauna y flora
Ecuador es hogar de algunos de los conjuntos más fantásticos de animales y plantas, con sus hábitats y especies en el planeta. A pesar de su tamaño relativamente pequeño, alberga aproximadamente el 10% de la biodiversidad del mundo.
Atravesado por el ecuador y la cadena montañosa de los Andes, y bordeado por el Océano Pacífico, Ecuador tiene cuatro regiones distintas, cada una con su belleza, encanto y valor natural y cultural.
Costa
La región costera es una mezcla de playas, bahías e islas pequeñas donde los manglares y las selvas marcan la costa, saludando a la rica vida marina. La Provincia de Sta. Elena tiene una de las playas más bellas del mundo.
La Sierra
Moviéndose hacia el este, la región de las tierras altas está rodeada por una avenida de volcanes nevados que lucen preciosos páramos y bosques lluviosos. Los volcanes incluyen El Chimborazo, El Cotopaxi y otros.
Región Amazónica
Descendiendo hacia el este, el paisaje montañoso da lugar a ríos que desembocan en la selva amazónica húmeda de las tierras bajas.
Encantadoras islas Galápagos
A unos 1.000 km de la costa ecuatoriana se encuentran las Islas Galápagos, un archipiélago volcánico muy conocido por la fauna única que en otro tiempo cautivó al evolucionista popular, Charles Darwin. Las teorías de “evolución” de Darwin, una vez populares, ahora se consideran irrisorias frente a los nuevos descubrimientos de ADN que muestran que la “información” almacenada en el ADN es imposible de mostrar “por casualidad”.
Desafortunadamente, la riqueza natural de Ecuador se ve amenazada por la tala ilegal de sus bosques, actividades insostenibles de sectores como el petróleo y el gas, la pesca industrial, la tala, la minería y la infraestructura.
Especies icónicas como jaguares, guacamayos verdes y monos araña de cabeza castaña están en peligro debido a la pérdida de hábitat resultante.
Ecuador es un país hermoso con el 10% de la biodiversidad del mundo para que todos lo vean y disfruten.