17 de agosto de 2018
Ecuador puede perder una demanda legal contra Chevron, según el fiscal estatal ecuatoriano Iñigo Salvador
Ecuador parece haber fracasado en sus esfuerzos por imponer una sentencia multimillonaria contra Chevron en los tribunales nacionales de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina y Gibraltar.
Ahora Ecuador está a la defensiva ante los tribunales internacionales.
El 7 de agosto, el Fiscal General del Estado ecuatoriano Iñigo Salvador admitió que el caso de Chevron probablemente terminará en una derrota legal a medida que se abre camino a través de los paneles de arbitraje internacionales.
Iñigo Salvador declaró: “Desafortunadamente, es más probable que perdamos el caso”. Agregó que “a pesar de las campañas publicitarias, propagandísticas y de comunicación sobre un tema, un tribunal internacional finalmente prioriza otras consideraciones.
El dinero, utilizado en todas esas campañas, simplemente terminará siendo dinero perdido “. Hay “evidencias y hechos” que fortalecen el contra ataque de Chevron contra Ecuador.
¿Por qué es probable que Chevron gane?
¿Qué hizo Ecuador para justificar la demanda BIT de Chevron?
Originalmente, el tribunal regional de Lago Agrio, en Ecuador, emitió un fallo en 2011, otorgando $ 18.2 mil millones a los demandantes. En 2013, la Corte Nacional de Justicia de Ecuador ratificó la sentencia pero redujo el monto a $ 9.5 mil millones.
Sin embargo, Chevron en la actualidad no tiene activos en Ecuador, por lo que los demandantes intentaron ejemplificar (hacer una copia oficial de un documento de registros públicos bajo sello o transcribir un documento legal) su juicio en los Estados Unidos (y posteriormente en otros países). )
Pero en 2014, el juez Kaplan del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos dictaminó que la sentencia de Lago Agrio contra Chevron fue producto de un fraude “flagrante” por parte de los abogados de los demandantes (de Ecuador) y, por lo tanto, no se podía aplicar en los EE. UU.
Entre otras cosas, el tribunal sostuvo en sus casi 500 páginas opinión de que los tribunales y el gobierno de Ecuador se confabularon con los abogados de los demandantes para promover el esquema de extorsión.
Defensores legales sostuvieron que la demanda legal por parte de Ecuador en realidad estaba determinada a ser un esquema de crimen organizado sancionable bajo RICO. Los esfuerzos de aplicación en otros países como Canadá, Argentina, Brasil y Gibraltar también fracasaron, por algunas otras razones.
La trama se complica: Ecuador puede terminar pagando en lugar de recibir dinero
Jústo o no, esto es lo que quiere Chevron:
Alivio declarativo: Chevron quiere que el Tribunal declare, entre otras cosas, que la Sentencia de Lago Agrio es nula e inválida como una cuestión de derecho internacional; que Ecuador cometió una denegación de justicia y violó numerosas obligaciones del tratado al emitir y hacer cumplir la Sentencia de Lago Agrio; y que ni Chevron ni TexPet tienen responsabilidad o responsabilidad por reclamaciones ambientales difusas en Ecuador derivadas de las operaciones del Consorcio.
Reparación judicial: Chevron quiere que el Tribunal ordene a Ecuador que se abstenga de realizar más esfuerzos para hacer cumplir o ejemplificar la sentencia fraudulenta ecuatoriana.
Daños monetarios :Chevron quiere indemnización y daños completos contra Ecuador, incluidos todos los costos y honorarios de abogados, con intereses previos y posteriores a la adjudicación.
Esa sería una grave pérdida monetaria para Ecuador, que ya está plagado de problemas económicos, causados por el delpilfarro y mal manejo del dinero por mas de una década, por parte de el ex presidente, cuasi-dictador Correa, quien en la actualidad tiene una orden de prisión en el territorio Ecuatoriano, y por la policía internacionál, la Interpol.
Correa, de acuerdo a personas informadas, y asambleistas del Ecuador, es un déspota prepotente *, quién vive actualmente en Europa, Bélgica, y que por ahora permanece fugitivo de la ley.
Fuentes:
Parte de este informe se obtuvo de
https://www.forbes.com/sites/michaelkrauss/2018/08/17/biting-the-dust-is-socialist-ecuador-conceding-defeat/amp/
4Pelagatos:
* “Correa sorteó las preguntas de los miembros de la Comisión casi siempre descalificándolos y reclamando de forma airada, petulante y agresiva. Se mostró siempre fastidiado, nervioso y acalorado. Aprovechó cada vez que los asambleístas trataban de usar la tribuna para confrontarlo para acusar a sus interpelantes de politiqueros, mentirosos o malos asambleístas. ” https://4pelagatos.com/2018/08/15/en-el-mundo-de-los-desmemoriados-el-perito-es-rey/