En teoría, podrías vivir para siempre. Usted fue diseñado para vivir para siempre.
Esta parte escrita parcialmente por Jerry Joslin,
“Crecimos aprendiendo que viviremos y moriremos. Aprendemos que la inmortalidad es una ilusión buscada desde el comienzo de la historia humana. Aprendemos que la muerte es la razón por la cual la vida es preciosa, y el sueño de la inmortalidad es una misión tonta. Los que lo siguen están destinados solo a la tristeza. ¿Pero es verdad? Cuanto más aprendemos sobre la genética, más nos damos cuenta de que, de hecho, es posible vivir para siempre.
¿Cuánto tiempo te gustaría vivir? ¡No olvides tomar nuestra encuesta antes de irte!
¿Por qué envejecemos?
A lo largo de la vida, la división celular reemplaza las células muertas para mantenerte saludable. Las células internas son conjuntos de complejos de almacenamiento conocidos como cromosomas. Dentro de estos cromosomas se encuentra la cromatina. Por el bien de este artículo, todo lo que necesita saber es que la cromatina almacena el ADN, el código responsable de muchos de los rasgos que poseemos. Cuando estos cromosomas se dividen, un centrómero los une temporalmente. La mitad del cromosoma duplicado se llama cromátida, al final de la cual está el telómero, una pequeña cosa que algún día podría permitir vivir para siempre.
El telómero es la parte más importante de todo el paquete. El telómero tapa cada cromátida, evitando la degradación de una célula durante la replicación. El problema es este: cuando tus células se dividen, los telómeros comienzan a descomponerse. Nuestros cuerpos no tienen la capacidad de crear nuevos telómeros, y con el tiempo nuestros cromosomas dejan de replicarse con precisión. Esto causa envejecimiento.
Hay otros factores que ayudan a determinar el proceso de envejecimiento, pero los telómeros son un jugador importante. Mantenlos vivos, y de repente es posible vivir para siempre.
Inmortalidad en los animales
Las langostas crecen hasta la muerte. Debido a enfermedades y depredadores, nunca viven para siempre. Los órganos de las tortugas (ya sabes, esas cosas que componen un organismo) no se degradan. Al igual que las langostas, teóricamente podrían vivir para siempre si las enfermedades fueran erradicadas y fueran colocadas en un ambiente libre de depredadores. Otros animales simplemente se regeneran. Si eres uno de estos animales, adivina qué: es posible vivir para siempre.
Según Wikipedia, “las investigaciones sugieren que las langostas no disminuyen, debilitan o pierden fertilidad con la edad y que las langostas más viejas pueden ser más fértiles que las langostas más jóvenes. Esta longevidad puede deberse a la telomerasa, una enzima que repara largas secciones repetitivas del ADN secuencias en los extremos de los cromosomas, conocidos como telómeros. La mayoría de los vertebrados expresan la telomerasa durante las etapas embrionarias, pero generalmente está ausente de las etapas adultas de la vida. [13] Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los vertebrados, las langos que se ha sugerido que está relacionado con su longevidad “.
Si es así, ¿por qué los humanos no pueden hacer lo mismo?
¿Por qué no pueden los humanos? La respuesta está en nuestro código genético.
Aprenda a manipular eso, y lograremos la inmortalidad.
Inmortalidad en los humanos
Los animales son una cosa y los humanos otra. Un puñado de personas en todo el mundo han desarrollado una condición genética rara que les impide el envejecimiento. Evidentemente, la inmortalidad biológica no es un cuento de hadas. Sabemos que es posible vivir para siempre porque estas personas no crecen O envejecen. Naturalmente, los científicos están muy interesados en la condición. En un caso, un hombre estadounidense, de 29 años, tiene el cuerpo de un niño prepúber. En otro, una mujer brasileña, de 31 años, parece no tener más edad que un bebé.
Es posible vivir para siempre, pero ¿qué tan cerca está la ciencia?
Los investigadores han pasado vidas estudiando el tema. Los científicos han ampliado enormemente la vida de los organismos al conferir resistencias a una serie de dolencias que normalmente los matarían. Quizás el primer paso para los humanos es, por lo tanto, poner fin a la obesidad o erradicar las enfermedades cardíacas y el cáncer.
Pero no queremos una extensión; queremos un absoluto. Otros científicos han estudiado algunos de los animales antienvejecimiento y han descubierto genes específicos asociados con el envejecimiento. Resulta que los humanos tienen los mismos genes. Para probar las teorías relacionadas con los genes en humanos, desafortunadamente necesitamos aprender cómo activar y desactivar los genes. Los científicos confían en que algún día podremos hacer esto.
Conocemos muchas de las razones por las cuales ocurre el envejecimiento. Todos tienen que ver con el código genético y, por lo tanto, sabemos que el envejecimiento es simplemente una mutación genética presente en la mayoría de las especies. Los científicos confían en que podremos enfrentar este obstáculo en el futuro cercano. Es posible vivir para siempre Por supuesto, seguiremos siendo propensos a los accidentes, excluyendo la nanotecnología regenerativa o la carga de nuestras mentes en los cuerpos de los robots, y aún moriremos tarde o temprano. Pero el momento de nuestras muertes sería mucho más indefinido.”
Fuentes
Jeffrey Joslin
Jeff es un futurista pragmático autoproclamado. A pesar de que escribe sobre una variedad de temas, su verdadera pasión es la innovación tecnológica y las personas que lo hacen posible.
https://www.scientificamerican.com/article/can-our-minds-live-forever/
Imágen del cerebro es una cortesía de BY FRANK SHERWIN, M.A. de ICR.org